#NoesNormal
Las reglas abundantes no son normales. Comprueba los tratamientos que tienes a tu disposición.
Tratamientos hormonales Píldora o dispositivo anticonceptivo |
Indicado para Dolor menstrual, sangrado abundante |
Tipo de tratamiento Oral, inyectable, DIU, transdérmica, anillo vaginal o implante |
Duración del tratamiento: continuo. Continuo |
Embarazo Posible si se interrumpe el tratamiento |
Ventajas - Adecuado para mujeres que quieren tener hijos en el futuro. |
Inconvenientes - Riesgo de efectos secundarios. |
Tiempo de recuperación No aplica |
Índice de éxito Píldora anticonceptiva 50%. Espiral 60% |
Existen los siguientes:
Los análogos GnRH sí pueden actuar sobre la lesión, disminuyendo el tamaño de los miomas, aunque debido a sus efectos secundarios y a largo plazo sólo se deben usar en periodos cortos de tiempo (4 meses).
Anticonceptivos
Existen dos tipos de anticonceptivos que gracias a las hormonas que contienen pueden influir en los sangrados abundantes:
Los estrógenos y progesterona, bien combinados bien por separado actúan como tratamiento sintomático, disminuyendo la cantidad de sangrado, sin afectar a las posibles lesiones orgánicas como pólipos o miomas.
Estos anticonceptivos son la primera opción de tratamiento que ofrece el ginecólogo, ya que permiten controlar el crecimiento del endometrio, hacerlo más delgado y, así, influir en la cantidad de flujo menstrual.
El efecto anticonceptivo reversible de los tratamientos hormonales los convierte en una buena opción si todavía quieres tener hijos. En el momento en que interrumpas el tratamiento hormonal, volverán tus reglas abundantes.
Sin embargo, estas opciones de tratamiento no son adecuadas para todas las mujeres. El ginecólogo evaluará contigo si pueden ser adecuadas para ti. Por ejemplo, la píldora de estrógeno-progestina está contraindicada si tienes antecedentes o factores de riesgo cardiovascular, coágulos de sangre (trombosis) o después de los 35 años si eres fumadora. Además, en general, los tratamientos hormonales están contraindicados si padeces cáncer de mama.
En cuanto al dispositivo intrauterino, una de cada diez mujeres lo rechaza y la paciente debe volver a visitar al ginecólogo.
¿Por qué están indicados para ti?
¿Has sufrido durante años reglas abundantes? ¿Quieres marcar tú las reglas y que no te marquen a ti? Existen muchos tratamientos para ponerle solución a la menorragia. ¡Descubre cuáles son!