Archivos del Autor: yomarco

Sangrado vaginal fuera del periodo, ¿debemos preocuparnos?

El sangrado vaginal normal, llamado comúnmente menstruación, forma parte del ciclo menstrual que experimentan las mujeres cada 21 a 35 días[1]. Fuera de este periodo existen otros tipos de sangrado -denominados también como sangrado intermenstrual-, entre los que se encuentran el que sucede después de tener relaciones sexuales, como síntoma de un embarazo temprano, durante […]

¿Cómo afectan los cambios de peso a la menstruación?

  El IMC (Índice de Masa Corporal) desempeña un papel fundamental en el inicio del desarrollo durante la pubertad y en el mantenimiento de la ovulación y la menstruación[1]. Así, con el sobrepeso el cuerpo puede producir un exceso de estrógeno, una de las hormonas que regula el sistema reproductivo de las mujeres. La sobreabundancia […]

Apps menstruales: herramienta para controlar el periodo y sus síntomas

Al abrir cualquier tienda de aplicaciones móviles y buscar “menstruación” son múltiples las opciones que aparecen. Todas ellas tienen un objetivo común: ayudar a las mujeres a registrar en el calendario sus reglas. Luego, depende de la app seleccionada, se pueden incluir otros datos como los relativos a los síntomas o la cantidad de sangrado. […]

Cómo controlar el sangrado menstrual abundante

Uno de los tratamientos recomendados para eliminar o reducir un sangrado excesivo o fuera de lo común es la ablación endometrial. Un procedimiento que se realiza para retirar de manera definitiva una delgada capa de tejido del revestimiento del útero (endometrio) y poder controlar así el sangrado menstrual abundante (SMA)[1]. Esta puede realizarse en el […]

¿Los problemas menstruales son hereditarios?

Si su madre tuvo problemas menstruales, ¿cuáles son las posibilidades de que tú también los tengas? ¿Y de pasarlo a la siguiente generación? ¿Las molestias ginecológicas, como la pérdida severa de sangre menstrual (SMA) o los períodos dolorosos, son hereditarias? Si nos fijamos en los diversos estudios científicos que se han hecho hasta ahora, la […]

Deficiencia de hierro… ¿cómo se reconoce?

Debilidad o cansancio con más frecuencia de lo normal, dolor de cabeza, mareos,… Podrían ser solo los síntomas de la anemia por la deficiencia de hierro. Las mujeres sufren esto con más frecuencia que los hombres. Por ejemplo, a causa de un período menstrual abundante[1].   ¿Qué es? Como la palabra sugiere, la anemia es […]

Conoce los efectos de tu estilo de vida en tu ciclo menstrual

¿Son los problemas menstruales un caso típico de lástima? ¿Algo que solo puede ser resuelto por el médico? ¿O ayuda si ajustas tu estilo de vida? Enumeramos las últimas ideas.   Para comenzar con malas o buenas noticias, todo depende de cómo se mire. Hay evidencia de que los ajustes en el estilo de vida […]

Síndrome del Ovario Poliquístico o SOP

El SOP, o síndrome de ovario poliquístico, puede evitar que tengas períodos, pero también puede causar ciclos menstruales abundantes. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué es el SOP exactamente de todos modos? ¿Y qué podemos hacer al respecto? SOP significa Síndrome de Ovario Poliquístico. Es una condición en la que un desequilibrio hormonal causa que los […]

10 PREGUNTAS SOBRE ADENOMIOSIS.

La mayoría de las personas ya han oído hablar de la endometriosis. Pero, ¿qué es la adenomiosis? ¿Cuáles son sus síntomas más característicos? ¿Y cuál es la relación entre esta esta condición ginecológica con las reglas abundantes? ¿Qué es la adenomiosis? La adenomiosis es una afección en la que las células del revestimiento de la […]