Archivos del Autor: yomarco

Sexualidad ecológica: tu menstruación, tu salud

Cada vez son más las personas que optan por llevar un estilo de vida más saludable, donde la alimentación, la reducción de residuos o el reciclaje juegan un papel clave en los nuevos hábitos de vida y de mejoras en el medio ambiente[1]. La sexualidad ecológica en las mujeres ha adquirido un papel fundamental en […]

¿Cómo son las primeras menstruaciones?

La primera menstruación de una mujer se denomina menarquía. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) apunta que la edad normal de aparición de la primera regla suele ser entre los 11 y los 15 años[1].  Asimismo, un estudio de Jama Pediatrics revela que las niñas tienen su primera menstruación de media a los 12 […]

El sobrepeso anticipa la primera regla hasta cuatro años

El periodo de la menstruación durante la pubertad es una etapa nueva en la vida de la mujer. Una fase en la que su cuerpo experimenta una serie de cambios tanto a nivel físico como psicológico. Y es que el propio ciclo menstrual [1]viene acompañado de fluctuaciones hormonales que varían dependiendo de cada mujer y […]

Los cuatro falsos mitos más extendidos sobre la menstruación

Desde la antigüedad, han existido falsas creencias sobre la menstruación que han perjudicado la vida diaria de las mujeres, especialmente, si se tiene en cuenta que suele durar varios días al mes. Aunque en los países más desarrollados ya no es un tema tabú, como sí lo es en ciertas zonas más desfavorecidas donde, además, […]

¿Es compatible la fecundación in vitro después de la menopausia?

Sin entrar a valorar la edad de las mujeres, en la sociedad actual, tomar la decisión de ser madre depende de algunos factores como pueden ser la estabilidad económica, el estilo de vida o el hecho de postergar determinados proyectos a futuro. Por eso, tal vez muchas mujeres, dejan pasar la decisión de ser madres, […]

Los bikinis menstruales: alternativas ecológicas para el verano

Con los años, y en concreto, en los periodos de verano, el uso de métodos de protección íntima para las mujeres, como los tampones y las compresas, por ejemplo; han experimentado una evolución importante[1]. De un tiempo hasta ahora, las mujeres buscan ese bienestar íntimo en aspectos como la libertad y agilidad en sus movimientos, […]

¿Cómo influye la actividad física en la menstruación de las mujeres?

Distintos estudios han demostrado que realizar deporte durante el periodo menstrual no solo contribuye a llevar un estilo de vida saludable. La actividad física puede resultar clave tanto para el equilibrio hormonal para las dolencias derivadas de la regla, como el dolor de ovarios, la hinchazón, el dolor de cabeza o la irritación[1]. Según los […]

Menstruación y anticonceptivos: ¿Qué es el sangrado por deprivación?

Los métodos anticonceptivos hormonales contienen dos hormonas artificiales principales: progesterona y/o estrógenos, que impiden que el ovario libere óvulos y, por tanto, no haya posibilidad de embarazo[1]. Así, en el caso de métodos como las pastillas o el anillo, se usan durante tres semanas para que vayan liberando estas hormonas y, la cuarta se descansa. […]

Menstruación al abandonar los anticonceptivos hormonales

Los métodos anticonceptivos hormonales (como las pastillas, el anillo o los parches, entre muchos otros) contienen progesterona o una combinación de progesterona y estrógeno con el fin de evitar el embarazo. Esto es porque, al tomar estos compuestos, se impide que los ovarios liberen óvulos. Además, su efecto también incluye un adelgazamiento del revestimiento del […]

Qué significa menstruar durante muchos días

Por lo general, el ciclo menstrual se completa entre 24 y 34 días, considerándose normal que el sangrado en cada periodo dure hasta 7 días[1]. En caso de que el sangrado se prolongue más allá de la semana, habría que explorar las razones de esta anomalía. A pesar de que no sea lo habitual, no […]