Archivos de Categoría: Sin categoría

Cómo controlar el sangrado menstrual abundante

Uno de los tratamientos recomendados para eliminar o reducir un sangrado excesivo o fuera de lo común es la ablación endometrial. Un procedimiento que se realiza para retirar de manera definitiva una delgada capa de tejido del revestimiento del útero (endometrio) y poder controlar así el sangrado menstrual abundante (SMA)[1]. Esta puede realizarse en el […]

¿Los problemas menstruales son hereditarios?

Si su madre tuvo problemas menstruales, ¿cuáles son las posibilidades de que tú también los tengas? ¿Y de pasarlo a la siguiente generación? ¿Las molestias ginecológicas, como la pérdida severa de sangre menstrual (SMA) o los períodos dolorosos, son hereditarias? Si nos fijamos en los diversos estudios científicos que se han hecho hasta ahora, la […]

Deficiencia de hierro… ¿cómo se reconoce?

Debilidad o cansancio con más frecuencia de lo normal, dolor de cabeza, mareos,… Podrían ser solo los síntomas de la anemia por la deficiencia de hierro. Las mujeres sufren esto con más frecuencia que los hombres. Por ejemplo, a causa de un período menstrual abundante[1].   ¿Qué es? Como la palabra sugiere, la anemia es […]

Conoce los efectos de tu estilo de vida en tu ciclo menstrual

¿Son los problemas menstruales un caso típico de lástima? ¿Algo que solo puede ser resuelto por el médico? ¿O ayuda si ajustas tu estilo de vida? Enumeramos las últimas ideas.   Para comenzar con malas o buenas noticias, todo depende de cómo se mire. Hay evidencia de que los ajustes en el estilo de vida […]

Síndrome del Ovario Poliquístico o SOP

El SOP, o síndrome de ovario poliquístico, puede evitar que tengas períodos, pero también puede causar ciclos menstruales abundantes. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué es el SOP exactamente de todos modos? ¿Y qué podemos hacer al respecto? SOP significa Síndrome de Ovario Poliquístico. Es una condición en la que un desequilibrio hormonal causa que los […]

10 PREGUNTAS SOBRE ADENOMIOSIS.

La mayoría de las personas ya han oído hablar de la endometriosis. Pero, ¿qué es la adenomiosis? ¿Cuáles son sus síntomas más característicos? ¿Y cuál es la relación entre esta esta condición ginecológica con las reglas abundantes? ¿Qué es la adenomiosis? La adenomiosis es una afección en la que las células del revestimiento de la […]

La amenorrea o ausencia de regla, una de las consecuencias de sufrir un trastorno de conducta alimentaria

Las alteraciones de la regla son una manifestación clínica frecuente de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Los TCA son afecciones graves de salud mental donde la persona afectada muestra una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal o la alimentación. Estos trastornos pueden causar consecuencias físicas graves como la pérdida progresiva […]

Si tienes la regla a la vez que tu compañera de piso, ¿es casualidad?

Amigas, hermanas, compañeras de piso o de trabajo… ¿quién no ha oído la teoría que afirma que cuando se pasa mucho tiempo con otras mujeres la menstruación se sincroniza? Existen explicaciones científicas al respecto, pero parece ser que esta creencia es más un mito que una realidad. Sincronización de la menstruación Esta teoría sobre la […]

¿En qué consiste el síndrome de shock tóxico por uso de tampones?

El síndrome de shock tóxico menstrual (SSTm) es una enfermedad grave, potencialmente mortal, que se presenta con fiebre, shock y problemas en varios órganos del cuerpo. Afortunadamente, es muy poco frecuente. Los primeros casos del síndrome estaban ligados al uso de tampones superabsorbentes durante los períodos menstruales. Establecida la relación, diversas investigaciones llevaron a la creación […]

La higiene menstrual, un derecho ¿universal?

Según datos de UNICEF, cada mes, alrededor de 1.800 millones de personas en el mundo menstrúan. Millones de estas niñas, mujeres, hombres transgénero y personas no binarias no pueden manejar su ciclo menstrual de manera digna y saludable. Además, la desigualdad de género, los tabúes culturales y la pobreza son algunos de los factores que […]