¿Cómo reducir el estrés y la ansiedad que produce el sangrado menstrual abundante?

Consejos para manejar el estrés

Los días en los que se produce el sangrado menstrual abundante suelen afectar al estado de ánimo. Las mujeres diagnosticadas con menorragia sufren altos niveles de estrés y ansiedad durante sus reglas abundantes.

La menorragia suele desencadenar situaciones como el miedo a manchar la ropa o el absentismo laboral, que explican el impacto emocional que el sangrado menstrual abundante tiene.

¿Por qué manejar el estrés ocasionado por las reglas abundantes?

Tres de cada cuatro mujeres afectadas por la menorragia afirman sentir ansiedad. Nueve de cada 10 suelen ser más propensas a sentir mal humor. Las cifras sobre el impacto emocional de la menorragia hablan por sí solas.

Un adecuado manejo del estrés y ansiedad propio de los días en los que se produce el sangrado menstrual abundante es primordial. Tenemos que tener en cuenta que la menstruación se produce de forma regular y habitual y, con ella, todos los sentimientos o sensaciones asociadas. Por este motivo, es de vital importancia recurrir a técnicas que nos permitan reducir esos niveles de estrés.

A su vez, una inadecuada gestión del estrés o ansiedad supone un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos emocionales más graves. Como podría ser el caso de la depresión. De hecho, el 69% de las mujeres con sangrado menstrual abundante afirman haber experimentado algún episodio depresivo.

Además, el estrés y la ansiedad se han relacionado con cambios hormonales en la mujer. De forma que estos inciden en la menstruación alterando el ciclo habitual. Recuerda que las alteraciones hormonales también pueden afectar a tu sangrado menstrual abundante.

10 consejos básicos para gestionar el estrés y la ansiedad durante el sangrado menstrual abundante

En caso de que tu sangrado menstrual sea abundante, es necesario que sepas que existen diferentes opciones terapéuticas que permitirán establecer cuál es el tratamiento más adecuado para ti.

Con respecto a cómo tu menorragia te hace sentir, existen recursos que te permitirán reducir el impacto emocional. Entre los principales consejos que te ayudarán a disminuir el estrés y la ansiedad propios de las reglas abundantes están:

1. Aprende a identificar tus emociones y las situaciones que las ocasionan

Lo que sentimos suele ir asociado a situaciones en concreto. En el caso del sangrado menstrual abundante, el miedo a manchar la ropa o las limitaciones sociales suelen ser desencadenante de ese estrés. Identifica las situaciones que te producen ese malestar emocional y busca recursos o soluciones para solventarlas. Por ejemplo, si manchar la ropa desencadena emociones estresantes, puedes llevar ropa de cambio para que, en caso de que así suceda, tener recursos para minimizar ese impacto.

2. Promueve hábitos de vida saludable

Comer bien y evitar el consumo de tabaco o alcohol te permitirán una adecuada gestión de las emociones.

3. Propicia un descanso adecuado

El cansancio y la falta de sueño son factores de riesgo en lo que respecta a niveles elevados de estrés y ansiedad.

4. Práctica ejercicio físico

La actividad deportiva mejora el autoestima y el estado de ánimo. Durante cualquier práctica deportiva liberamos endorfinas que nos permiten sentirnos mejor con nosotros mismos.

5. Recurre a técnicas de relajación

Recurrir a técnicas de relajación como la meditación es una buena forma de gestionar el estrés o ansiedad.

6. Aprende técnicas de respiración

Respirar adecuadamente es una técnica utilizada para controlar la ansiedad. Para ello, has de tomar aire profundamente y lentamente por la nariz. Posteriormente, has de mantenerlo durante unos segundos, para luego, expulsarlo lentamente por la boca.

7. Dedícate a tus hobbies

La lectura, escuchar música o ir al cine también favorecerán tu relajación. ¡En nuestras redes encontrarás recomendaciones literarias o cinematográficas!

8. Dale la importancia que de verdad tiene

El sangrado menstrual abundante afecta a una de cada tres mujeres. Tus preocupaciones y miedos no son únicos. Aunque el sangrado menstrual abundante pueda ocasionar situaciones comprometidas, es importante que lo consultes con tu médico para buscar la solución más adecuada.

9. Habla de cómo te sientes

Sé comunicativa y comenta con tu entorno más próximo qué sensaciones provoca tu menstruación en tu día a día y en las diferentes esferas de tu vida.

10. Consúltalo con tu especialista

En caso de que tus niveles de estrés y ansiedad sean excesivamente altos y no logres controlarlos, consúltalo con tu médico. ¡No te resignes y marca tus reglas!

2 comentarios de “¿Cómo reducir el estrés y la ansiedad que produce el sangrado menstrual abundante?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *