Archivos de Categoría: Vivir con SMA

Menstruación al abandonar los anticonceptivos hormonales

Los métodos anticonceptivos hormonales (como las pastillas, el anillo o los parches, entre muchos otros) contienen progesterona o una combinación de progesterona y estrógeno con el fin de evitar el embarazo. Esto es porque, al tomar estos compuestos, se impide que los ovarios liberen óvulos. Además, su efecto también incluye un adelgazamiento del revestimiento del […]

Qué significa menstruar durante muchos días

Por lo general, el ciclo menstrual se completa entre 24 y 34 días, considerándose normal que el sangrado en cada periodo dure hasta 7 días[1]. En caso de que el sangrado se prolongue más allá de la semana, habría que explorar las razones de esta anomalía. A pesar de que no sea lo habitual, no […]

El impacto del estrés en la menstruación

Las situaciones de estrés provocan cambios diversos en el organismo. Mantener todo el día niveles elevados de hormonas de estrés provoca tanto síntomas físicos como psicológicos. Estos pueden ir desde la sensación de tensión muscular en diferentes áreas de nuestro cuerpo o molestias digestivas hasta problemas en el ciclo menstrual[1]. Entre las principales hormonas que […]

Sangrado vaginal fuera del periodo, ¿debemos preocuparnos?

El sangrado vaginal normal, llamado comúnmente menstruación, forma parte del ciclo menstrual que experimentan las mujeres cada 21 a 35 días[1]. Fuera de este periodo existen otros tipos de sangrado -denominados también como sangrado intermenstrual-, entre los que se encuentran el que sucede después de tener relaciones sexuales, como síntoma de un embarazo temprano, durante […]

¿Cómo afectan los cambios de peso a la menstruación?

  El IMC (Índice de Masa Corporal) desempeña un papel fundamental en el inicio del desarrollo durante la pubertad y en el mantenimiento de la ovulación y la menstruación[1]. Así, con el sobrepeso el cuerpo puede producir un exceso de estrógeno, una de las hormonas que regula el sistema reproductivo de las mujeres. La sobreabundancia […]

Apps menstruales: herramienta para controlar el periodo y sus síntomas

Al abrir cualquier tienda de aplicaciones móviles y buscar “menstruación” son múltiples las opciones que aparecen. Todas ellas tienen un objetivo común: ayudar a las mujeres a registrar en el calendario sus reglas. Luego, depende de la app seleccionada, se pueden incluir otros datos como los relativos a los síntomas o la cantidad de sangrado. […]

Descubre las causas detrás de la menorragia

El exceso de sangrado menstrual o menorragia puede provenir de diferentes causas¹. Según explica el doctor y responsable de la Unidad de Miomas e Histeroscopia del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Javier Monleón, el hecho de sangrar puede venir por tres grandes bloques fundamentales. Para empezar, una mujer puede tener problemas con el sangrado […]

Pon solución a la menorragia

Conoce el ácido tranexámico, el tratamiento hormonal o la eliminación quirúrgica del endometrio.   El sangrado menstrual abundante, también llamado hipermenorrea o menorragia, es un problema que afecta negativamente a la vida social, familiar y sexual de la mujer, y puede llevar a estados de ansiedad e incluso depresión, causado por la anemia derivada1. Afortunadamente, […]

Unas cinco millones de mujeres en España tienen sangrado menstrual abundante

El sangrado menstrual abundante es un problema de salud frecuente. Según explica el doctor y responsable de la Unidad de Miomas e Histeroscopia del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Javier Monleón ocurre aproximadamente en 1 de cada 5 mujeres. “En España unas 5 millones de mujeres probablemente tengan un sangrado menstrual abundante1”, informa el […]