El sangrado vaginal normal, llamado comúnmente menstruación, forma parte del ciclo menstrual que experimentan las mujeres cada 21 a 35 días[1]. Fuera de este periodo existen otros tipos de sangrado -denominados también como sangrado intermenstrual-, entre los que se encuentran el que sucede después de tener relaciones sexuales, como síntoma de un embarazo temprano, durante la propia menstruación, pero más abundante o prolongado de lo habitual, después de la menopausia o entre periodos[2].
Así, cuando se produce este tipo de sangrado fuera del periodo habitual ¿debemos preocuparnos? Lo cierto es que, aunque la mayoría de los casos suelen estar provocados por cambios anatómicos o alteraciones hormonales, es importante acudir a consulta ginecológica para que se haga una valoración profesional18.
Además del sangrado entre periodos también es posible que se produzca tras la menopausia, llamado metrorragia postmenopausica, un sangrado genital que ocurre después de un año sin la menstruación, según indica la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)[3]. En este caso, también es importante asistir a consulta ginecológica para valorar su tratamiento, que puede ir desde cremas con estrógenos locales hasta la histerectomía o cirugía para extirpar posibles pólipos.
Entre las causas que provocan estos sangrados fuera del periodo (ya sean intermenstruales o postmenopaúsicos) se encuentran la atrofia endometrial, que sucede cuando el endometrio se vuelve más frágil y provoca el sangrado; pólipos endometriales, generalmente benignos; o por cáncer de endometrio19. A ellas se suman otros problemas hormonales relacionados con la ovulación, infecciones y cambios físicos en el aparato reproductor, además de ser un efecto secundario por el uso de anticonceptivos hormonales[4].
En todos los posibles casos de sangrado fuera del periodo es importante solicitar siempre una consulta con el ginecólogo para su valoración.
MISC-08678-IBR-ES Rev. 001
[1] Mayo Foundation for Medical Education and Research. (2019, June 13). Ciclo menstrual: Qué Es normal y qué no. Retrieved November 24, 2022, from https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/womens-health/in-depth/menstrual-cycle/art-20047186
[2] Jacobson, J. D. (2021, April 14). Sangrado vaginal entre periodos. Retrieved November 24, 2022, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003156.htm
[3] Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia – SEGO. Sangrado después de la menopausia. Retrieved November 24, 2022 from https://sego.es/mujeres/Sangrado.pdf
[4] Carmona, F. (2021, July 16). Qué es el sangrado uterino anormal . Qué es el Sangrado Uterino Anormal. Retrieved November 24, 2022, from https://www.drfcarmona.com/que-es-el-sangrado-uterino-anormal/#:~:text=El%20sangrado%20uterino%20anormal%20se,m%C3%A1s%20abundante%20de%20lo%20normal.