#PlanDeLectura 7 escritoras españolas que arrasan en las listas de ventas

escritoras más leídas

La lectura es una buena forma de olvidarse por un momento de las obligaciones del día a día y conectar con otras realidades. Leer nos permite sentirnos identificadas con los personajes que forman parte de la historia o las situaciones que estos viven.

Los libros favorecen además nuestro conocimiento y nos ayudan a desarrollar nuestra concentración. De hecho, es una buena técnica para minimizar y controlar el estrés y la ansiedad.

Y si es aconsejable en cualquier época del año, ahora en verano, quizás más, porque tenemos más tiempo libre y estamos más relajados para concentrarnos, lo que hace que disfrutemos más y tengamos más ganar de leer.

Pero, en ocasiones, elegir qué leer puede ser complicado. Para facilitar el acierto, hemos elaborado un listado en el que las mujeres son claras protagonistas. A continuación encontrarás  a las escritoras españolas más leídas en 2020.

  1. Sonsoles Ónega

Que en nuestra cuenta de Instagram yomarcomisreglas, Sónsoles Onega sea de las primeras recomendaciones literarias no es casualidad. Quizás la conozcas por ser presentadora del programa “Ya es mediodía” de Telecinco, pero desde 2004 también ha emprendido su propia aventura literaria.

En 2017 recibió el Premio de Novela Fernando Lara por su obra “Después del amor son todo palabras”. En su último libro “Mil besos prohibidos”, publicado en 2020, nos vuelve a hablar de esos encuentros repentinos que marcan no solo el inicio de una historia de amor, sino a los personajes que la protagonizan.

  1. Cristina Morató

Cristina Morató estudió periodismo y fotografía. Su literatura tiene un marcado carácter geográfico fruto de sus viajes por América Latina, el conteniente asiático o africano. Gran ejemplo de ello son obras como “Cautiva en Arabia” o “Las Reinas de África”.

Su literatura también se podría definir como “biografía de mujeres inspiradoras” relacionadas con el mundo artístico. Gracias a su obra “Divas Rebeldes” podrás conocer el lado más humano de grandes personalidades como Coco Chanel, María Callas y Audrey Hepburn.

Sin duda una gran elección para las lecturas de verano. Puedes encontrar su obra literaria en su web.

  1. Almudena Grandes

Almudena Grandes ha sido durante el 2020 una de las autoras que más ejemplares vendieron. Su obra “La madre de Frankenstein” fue uno de los libros que más hemos leído durante el confinamiento. Almudena Grandes es además de escritora, periodista y, de manera habitual, puedes encontrar sus columnas en el diario El País.

Su obra literaria también tiene un marcado carácter cinematográfico. Por un lado, por la influencia que el cine ejerce en su obra: el director Buñuel llegó a inspirar el final de su novela “Los aires difíciles”. Y por otro, como fuente de inspiración, su primera obra “Las edades de Lulú” fue llevada al cine de la mano de Bigas Luna.

  1. Elisabet Benavent

Licenciada en comunicación audiovisual, su primera obra, “En los zapatos de Valeria”, la catapultó a la fama. Tal fue el éxito que la productora de Netflix se basó en su saga para producir la serie “Valeria”.

Su último libro “El arte de engañar al karma” aborda temas con los que todos en algún momento u otro nos hemos sentido familiarizados: la frustración derivada del choque entre esfuerzo y realidad o la falta de inspiración. Si deseas incorporar alguna de sus obras a tu biblioteca estival, puedes encontrarlas en su web.

  1. Dolores Redondo

Las obras de Dolores Redondo ya hablan más de 36 idiomas. Al igual que le ocurrió a nuestra anterior autora, Netflix se fijó en ella y en su “Trilogía del Baztán” para lanzar en su plataforma digital una de las trilogías de suspense más vistas en la plataforma. “La cara norte del corazón” es una de sus últimas novelas que, aunque lanzada en 2019, sigue siendo líder de ventas.

  1. Eva García Sáenz de Urturi

Eva García es otra de las autoras que no deberían faltar en tu biblioteca. “Aquitania”, su última obra, ya ha enganchado a más de 2 millones de lectores y también ha cautivado al Premio Planeta 2020. Un thriller histórico que nos remonta al SXII.

  1. María Dueñas

María Dueñas, a diferencia del resto de mujeres que se encuentran en nuestro listado, estudió filología inglesa. A pesar de que su producción literaria es reciente (su primera obra se publicó en 2009) ya es posible leerla en más de 35 idiomas diferentes. Su última obra “Sira” es la continuación de su conocida obra “El tiempo entre costuras”.

Y tú ¿nos ayudas a completar nuestro listado #PlanDeLectura?

Puedes escribir en comentarios  el nombre de tus obras o autoras favoritas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *