Bien seas de playa o montaña, una de las actividades indiscutibles del verano es darse un baño. Sin embargo, durante la menstruación y, más en el caso de tener menorragia, las mujeres suelen evitar bañarse con la regla.
El impacto social de la menorragia es indiscutible. Más de la mitad de las mujeres con reglas abundantes han tenido que dejar de hacer sus actividades cotidianas al menos un día de su ciclo menstrual.
En verano, esta limitación social a causa de la menorragia sigue ocurriendo. Evitar bañarse durante su regla o menstruación es una realidad para 6 de cada 10 mujeres. Incomodidad o un sangrado abundante son los principales motivos por los que durante estos días se opta por no bañarse en la playa o la piscina.
Sin embargo, un baño veraniego no es incompatible con la menorragia. Existen una serie de prácticas que te permitirán disfrutar de un baño en la piscina o playa sin que interfieran tus reglas abundantes.
1. Utiliza la protección adecuada
Una de las búsquedas más realizadas en Google es ¿puedo bañarme en la playa o en la piscina con la regla? ¡Claro que sí! Solo que hay que elegir la protección adecuada. Por lo general, para tus reglas abundantes, el método más utilizado son los tampones.
Según el día en el que te encuentres y dependiendo del flujo menstrual, deberás escoger el tipo de absorción que necesites. Otra opción que puedes barajar es el uso de la copa menstrual.
2. Elige un sitio con aseo cerca
Una de las consecuencias de tus reglas abundantes es que hay días que utilizas más tampones de lo habitual. Por tanto, has de cambiarte con excesiva frecuencia. Esto no tiene porque suponer un problema. Al bañarte en la playa o la piscina, puedes elegir un sitio que tenga un aseo cerca. De esta forma podrás acudir al baño las veces que te sean necesarias.
3. Sé precavida
Un día en la playa o la piscina se puede alargar más de lo normal. ¡No te la juegues! En caso de que esto suceda y aún más para tu tranquilidad, llévate ropa de cambio por si te hiciera falta. También puedes aprovisionarte de material de higiene que te pudiera ser necesario como tampones de repuesto, toallitas o jabón.
4. Ropa de baño
A la hora de elegir tu outfit de playa o piscina es preferible que optes por aquel con el que te sientas más cómoda y segura. Algunas mujeres prefieren un bañador y otras, un bikini. También existen preferencias en cuanto a colores optándose por tonos más oscuros. En cualquier caso, ¡elige aquel que se adapte mejor a quién tu eres!
5. Haz deporte
A pesar de que todavía existen ciertas creencias populares, NO, no es malo bañarse con la regla. Más bien todo lo contrario. Nadar es un ejercicio físico recomendado para aliviar los típicos dolores menstruales.
Además, al igual que otro tipo de actividades deportivas, favorece la autoestima y mejora tu estado de ánimo. También puedes optar por otro tipo de actividades como andar. ¡No hay nada más relajante que un paseo por la orilla de la playa!
6 Distrae tu mente
En caso de que tus reglas abundantes te generen cierto malestar o estrés, es necesario que mantengas tu mente ocupada. Una buena lectura es una gran compañera en un día de playa o piscina. También puedes optar por otras alternativas como escuchar música o hacer pasatiempos.
7 Cuídate
Recuerda que, especialmente en verano, es necesario protegerse del sol para evitar las quemaduras solares. Si vas a pasar el día en la playa o piscina, protege tu piel del sol. Acuérdate de aplicarte protección solar y usarla adecuadamente. Busca lugares con sombra y utiliza gorros y camisetas.
Hidrátate aunque no tengas sed, para evitar ciertos contratiempos como golpes de calor o malestar a causa de la exposición prolongada al sol. Por último, aliméntate adecuadamente a través de una dieta saludable y equilibrada.