5 cosas que hacen tu menstruación más abundante

Tener una menstruación muy abundante afecta negativamente a la vida social, familiar y sexual de la mujer que la padece, pudiendo llegar a impedir realizar sus actividades cotidianas con normalidad.

Se denomina regla abundante o menorragia cuando este sangrado menstrual es excesivo en términos de cantidad o de duración. Estos sangrados abundantes muchas veces vienen derivados de un problema de salud, pero ¿sabías que hay cosas que hacen tu menstruación más abundante y las puedes evitar?

¿Qué hábitos provocan que tu regla sea más abundante de lo normal?

Hay que tener en cuenta que ciertos hábitos repetidos de manera inconsciente pueden incrementar el sangrado menstrual, provocando menstruaciones abundantes como, por ejemplo, los que se detallan a continuación:

1. Estrés

El estrés y el cansancio son dos factores que afectan a muchas partes de nuestro organismo, incluyendo la menstruación. Cuando una mujer está sometida a mucho estrés, el revestimiento del útero se espesa, produciendo un flujo más pesado de lo habitual.

2. Anticonceptivos

El cambio de un anticonceptivo a otro puede producir alteraciones en la cantidad de regla entre periodos, pudiendo tener una menstruación más abundante.

3. Problemas intestinales

Las enfermedades relacionadas con el intestino en los días previos a la aparición del periodo pueden derivar en un sangrado mayor durante la regla.

4. Empezar a hacer deporte

Si no estás acostumbrada a hacer deporte y comienzas en los días de la menstruación, el sangrado puede ser más abundante.

5. Dieta alta en grasas

Los alimentos con alto contenido en grasas influyen en la menstruación haciendo que pueda llegar a ser más abundante.

¿Qué se debe hacer ante una menstruación abundante?

Si tu flujo menstrual cambia en cantidad de un periodo a otro, a lo mejor se debe a alguna de las causas mencionadas anteriormente. A continuación, se explican las principales soluciones que existen frente a la menorragia:

  1. Si se debe al estrés, dedica tiempo a hacer actividades que liberen tu cuerpo y mente (como andar, leer o hacer deporte… cualquiera que te ayude a relajarte).
  2. Antes de pasar de un anticonceptivo a otro, consúltalo con un especialista. Si has cambiado ya y notas irregularidades en tu periodo, pide cita para asegurar que las menstruaciones abundantes se deban al cambio en el tratamiento hormonal.
  3. Podría ser normal tener una regla abundante si en los días previos a tener el periodo has tenido un problema en el intestino. Si las menstruaciones abundantes se alargan en los siguientes periodos, pide cita a un especialista.
  4. Si quieres empezar a hacer deporte y no arriesgarte a tener una menstruación más abundante, comienza cuando se te haya acabado la regla o en los últimos días de la misma, y hazlo siempre con moderación, para que tu cuerpo se vaya acostumbrando.
  5. Mantener una dieta equilibrada es fundamental para evitar menstruaciones abundantes.

Es muy importante buscar la causa y la solución ante los sangrados abundantes. Hay que identificar si se trata de un problema derivado de malos hábitos o de salud. Un 82% de las mujeres con reglas abundantes no es consciente de que las menstruaciones abundantes no son normales y solo la mitad de ellas acude al ginecólogo para hablarlo, cuando, hoy en día, existen multitud de soluciones para abordar el trastorno.

Por tanto, si tus sangrados son muy abundantes y no sigues ninguno de estos malos hábitos, podrías tener menorragia y deberás pedir cita con un especialista, para que te indique qué tratamiento es el más adecuado para tu caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *