¿Cuánta sangre se pierde en la menstruación abundante?

Medir la cantidad de sangre en la menstruación

Cada mujer tiene un periodo menstrual diferente, pudiendo variar ligeramente de un ciclo a otro en la misma persona. Como norma general se ha establecido en 28 la duración del ciclo, aunque se puede alargar hasta los 35 días o puede ser solo de 21 días. Si quieres saber más sobre la duración del periodo, lee nuestro post: ¿Cuánto dura la regla? ¿Tengo un ciclo normal?

Pero, a pesar de que a nivel general se sabe cuánto dura o debería durar la regla, lo que muchas mujeres se cuestionan es la cantidad de sangre que se pierde en una regla, si esa cantidad es normal y cómo medirla. Por eso, en este post vamos a intentar dar respuestas a estas inquietudes.

 

Sangrado normal

Un sangrado menstrual normal suele ser de unos 30 a 50 ml, más o menos. Esta cantidad es el total del periodo, ya que es normal que haya días en los que el flujo sea mucho mayor que otros en los que es más ligero, sobre todo en los últimos días de la regla. Esto supone el uso de un total seis o diez tampones o compresas normales en toda la duración de la regla (ya que cada uno de ellos absorbe unos 5 ml de sangre).

Por tanto, si te tienes que cambiar los tampones o compresas 3-4 o más veces al día, podrías tener una menstruación abundante.

 

¿Cuánta sangre se pierde en la menstruación abundante?

Se llama menstruación abundante o menorragia cuando este sangrado menstrual es excesivo en términos de cantidad o de duración. La cantidad de sangre que se pierde en la menstruación abundante es igual a 80 ml, es decir, casi el doble de un periodo con sangrado normal.

Otro factor a tener en cuenta son los coágulos. Aunque sea normal expulsar alguno durante la regla (incluso cuando el sangrado es normal), hay que vigilar que el tamaño no sea mayor de 2’5 cm ya que puede indicar también que se tiene menorragia.

Si tienes un sangrado abundante o crees que podrías tenerlo, no dudes en pedir cita con tu médico y consultar los posibles tratamientos de esta afección.

 

¿Cómo medir cuánta sangre pierdo?

Para poder medir lo que pierdes por regla hay algunos consejos que seguir para poder descubrir si se tiene menorragia:

  • Si se usa la copa menstrual es más fácil. Muchas de ellas incluyen marcas para medir o vienen indicadas en el prospecto. Normalmente, cada talla tiene una capacidad determinada: la S son 23 ml, la M son 28 ml, la L 34 ml y la XL 42 ml.
  • Si se usan tampones o compresas, ten en cuenta que, como se ha mencionado previamente, uno normal suele absorber 5ml aproximadamente y uno ultra suele absorber el doble, 10ml. Por tanto, si usas más de ocho tampones o compresas ultra absorbentes durante tu regla, es probable que tengas una menstruación abundante.

La mejor forma de saber si tú sangrado es abundante o no es manteniendo un registro. Para ello, te facilitamos un calendario en el que podrás ir completando día a día información sobre la cantidad de tu sangrado (en función de tu copa, tampón o compresa); así, cuando vayas a consulta médica, será más fácil identificar si tienes menorragia y qué tratamiento es el más adecuado en caso que lo necesites.

Descárgate aquí tu calendario menstrual de regla

 

4 comentarios de “¿Cuánta sangre se pierde en la menstruación abundante?

  1. Pingback: 7 señales de que tienes anemia por causa de tu menstruación abundante

  2. Pingback: Sangrado abundante en el trabajo: llega la hora de romper el tabú

  3. Chrissel dice:

    Tengo una pregunta, yo uso la copa mentrual y cada una o dos horas tengo que vaciarla por que se llena y sale mas, solo contandola que esta adentro de la copita dalen 100 ml diarios y me dura 3 dias, y quisiera saber si es normal? Aparte de tener cuavulos bastante grandes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *