Dolor de encías, un síntoma más de la menstruación

La regla o menstruación puede manifestarse de múltiples formas. Si bien el sangrado vaginal es su síntoma más característico, existen otros tipos de malestares frecuentes como dolor en la parte baja de la espalda, en la cabeza y también en las encías[1]. Las encías son sensibles a los cambios hormonales como los que se producen en la pubertad, la menstruación, el embarazo o la menopausia. En particular, la progesterona aumenta durante la menstruación y, como resultado, se incrementa el flujo sanguíneo de las encías, que disminuyen su capacidad para combatir la placa y las toxinas[2].

Esto hace que las encías pueden estar más sensibles, inflamadas y sangrar incluso si la higiene bucal es perfecta. Es lo que se conoce como gingivitis menstrual, que puede hacer que parezca que duelen los dientes, cuando en realidad se trata de los tejidos de las encías. Esta patología, si es a causa de la regla, debe ser temporal y todo debe volver a la normalidad una vez finalice la menstruación y las hormonas se regulen a sus niveles normales11.

La Fundación COEM del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid ha lanzado una Guía de salud oral para la mujer[3], donde se explica que los niveles altos de la hormona progesterona pueden ocasionar hinchazón en las encías. Pueden estar enrojecidas y sangrar más de lo normal e incluso causar la aparición de llagas ulcerosas con más frecuencia durante el periodo menstrual.

En este sentido, es importarte cepillarse los dientes al menos dos veces al día, pasarse la seda dental y utilizar colutorio para evitar la formación de placa. Y si se puede, es recomendable reducir todo lo que se pueda el consumo de azúcar y hacer visitar periódicas al dentista para asegurarse de que no hay ningún tipo de caries o enfermedad.

Cuidar la salud bucal no solo resulta fundamental durante la menstruación, sino también durante el embarazo[4], como una consecuencia multifactorial de cambios vasculares, inmunológicos, celulares y microbiológicos durante la gestación.

 

MISC-08870-IBR-ES Rev. 001

[1] U.S. Department of Health and Human Services. (2020, February 6). ¿Cuáles son los síntomas de la Menstruación?. Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development. https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/menstruation/informacion/sintomas

[2] Sangrado de encías durante la menstruación: ¿A qué se debe?. Almara Dental. (2021, January 18). https://almaradental.es/sangrado-de-encias-durante-la-menstruacion-a-que-se-debe/#:~:text=Las%20enc%C3%ADas%20son%20sensibles%20a,de%20que%20empiece%20el%20per%C3%ADodo.

[3] Fundación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid. Guía de Salud Oral para la Mujer. Madrid: https://coem.org.es/media/news/pdf/SaludOralMujeres.pdf

[4] Grupo de trabajo SEPA-SEGO. Informe Salud bucal en la mujer embarazada. https://sepa.es/wp-content/uploads/2021/06/Informe_SaludBucal_Embazarada-16.07.32.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *