La rutina y práctica habitual de ejercicio puede verse interrumpida cada mes con la llegada de la regla. Esto ocurre debido a los síntomas que aparecen con el periodo en una mujer. El dolor menstrual, la debilidad, el sangrado abundante o las náuseas son ejemplos de algunas de las dificultades que una mujer puede tener a la hora de realizar ejercicio cuando tiene la regla.
Es cierto que en algunos casos el ciclo menstrual no supone un obstáculo para hacer ejercicio, pero a otras mujeres la regla afecta notablemente a su rendimiento deportivo. Este último caso se acentúa en mujeres con algún trastorno ginecológico, como, por ejemplo, cuando sufren menorragia. De hecho, es frecuente que las pacientes con sangrado menstrual abundante no tengan fuerzas para realizar ejercicio alguno. Si te ves capaz de practicar deporte durante el periodo menstrual sigue los consejos que te dejamos a continuación.
La menorragia es compatible con ejercicios menos intensos
El ritmo y exigencia del entrenamiento debe reducirse cuando padeces un sangrado menstrual abundante. Por un lado, la debilidad y el cansancio pueden hacer que el ejercicio parezca más intenso de lo habitual, y por otro, el sangrado excesivo puede generar inseguridad. Si eres estricta con tus entrenamientos y sufres un sangrado menstrual abundante debes tener en cuenta estos condicionantes a la hora de planificar tus ejercicios. Es importante que contemples que la semana en la que tienes el periodo tu nivel de exigencia debe ser menor.
El principal inconveniente para la mujer con una regla abundante es la anemia. En los primeros días del ciclo menstrual es común que las mujeres padezcan una disminución de los niveles de hierro. En los casos de sangrado menstrual abundante las caídas de los niveles de hierro son mayores y derivan en el desarrollo de anemia. La debilidad que causa la anemia es un gran condicionante en la vida de las mujeres con menorragia, y más aún, a la hora de realizar deporte.
El rendimiento deportivo disminuirá porque la falta de hierro implica que los músculos no reciben el suficiente el oxígeno. Lo que significa que la mujer con sangrado menstrual abundante no tiene suficiente energía para hacer ejercicio, e incluso, puede llegar a marearse. Para poder compatibilizar el deporte con la pérdida de energía que acarrea la menorragia debes realizar ejercicio más moderado y en sesiones cortas para no exigir al organismo mucho oxígeno.
En muchas ocasiones las mujeres con sangrado menstrual abundante dejan de practicar deporte durante los días que tienen la regla porque tienen miedo a manchar la ropa. El manchado a causa de una regla abundante no debe ser un motivo por el que dejar de realizar ejercicio. Es importante utilizar doble protección para sentirse más segura a la hora de realizar ejercicio, pero, sobre todo, lo esencial es eludir actitudes negativas que puedan generar estrés. Para evitar las consecuencias psicológicas que puede provocar el sangrado abundante es aconsejable adoptar pensamientos positivos y entender que las mujeres con la regla pueden llegar a manchar la ropa y que no debe ser un motivo de aislamiento.
Además, en lugar de realizar un ejercicio intenso puedes caminar o practicar deportes que no impliquen movimientos bruscos o que puedan generar inseguridad a la hora de manchar la ropa. En el caso de que prefieras evitar salir para hacer deporte, siempre puedes realizar ejercicio moderado desde casa. Lo ideal es que seas capaz de hacer ejercicio al aire libre, y si la menorragia condiciona tu vida hasta el punto de que no puede salir a hacer deporte, quizás es momento de consultar a un especialista sobre los tratamientos que existen para frenar el sangrado menstrual abundante.
¿Qué deportes son los más recomendables si sufres menorragia?
Los deportes más adecuados para las mujeres que tienen la regla deben ser moderados y de movimientos ligeros. Por ello, si sufres sangrado menstrual abundante es recomendable practicar yoga, meditación o pilates de bajo rendimiento. Este tipo de ejercicio evita los movimientos bruscos y ayuda a reducir el estrés. Asimismo, también es recomendable caminar, ya que, es un ejercicio completo y no exige grandes esfuerzos.
Yo tengo 46 años y ya tenia como 4 meses que no me llegaba mi regla hace un mes inicie a ir al gimnasio y me bajó mi regla de manera abundante durante 7 dias llevo hoy ya y aun no para no se a que se deba deveria preocuparme e ir al ginecologo?