El sangrado vaginal abundante o anormal puede ser síntoma de cáncer ginecológico

Aproximadamente, el 90% de las mujeres con cáncer de endometrio presenta sangrado vaginal anormal, según la Sociedad Americana Contra el Cáncer. A pesar de que el cáncer de endometrio es más frecuente tras la menopausia, siendo los 60 años la edad media de las pacientes diagnosticadas, este tipo de neoplasia también puede aparecer en la premenopausia.

Las mujeres con alto riesgo de cáncer de endometrio son las portadoras de una mutación patogénica responsable del síndrome de Lynch, y, tal y como explica la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su Manual de Prevención y Diagnóstico Precoz del Cáncer, deberían comenzar a los 30-35 años con un cribado de cáncer endometrial, cada 1 o 2 años, consistente en revisión ginecológica con ecografía transvaginal y aspirado endometrial.

Además, el cáncer de endometrio en mujeres jóvenes suele relacionarse con la presencia del síndrome de ovario poliquístico, pudiendo este síndrome, a su vez, provocar reglas abundantes.

Cáncer de ovario y cáncer de cuello de útero

El cáncer de ovario puede dar pocas señales o ninguna, lo que dificulta el diagnóstico precoz. De hecho, hasta el 70% de las pacientes se diagnostican en una etapa avanzada, pero, precisamente, uno de sus síntomas puede ser el sangrado vaginal, según recoge la SEOM en su Manual.

También el sangrado vaginal anormal, bien espontáneo o en forma de coitorragia, requiere valoración médica para descartar un cáncer de cérvix o cáncer de cuello de útero, que en ocasiones provoca además aumento de flujo vaginal serosanguinolento y maloliente. Sin embargo, como ocurre en el cáncer de ovario, en la mayor parte de los casos el cáncer de cérvix cursa sin síntomas en sus etapas tempranas, lo que subraya la importancia de los programas de cribado en esta enfermedad.

Por tanto, al considerarse el sangrado vaginal anormal un síntoma de algunos tipos de tumores malignos, se recomienda acudir al especialista lo antes posible para descartar estas patologías y recibir un diagnóstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *