¿Me puedo quedar embarazada si tengo reglas abundantes? Una de las preocupaciones de las mujeres con menorragia es si este hecho puede afectar a su fertilidad.
En un principio, la menorragia -como tal- no tiene por qué afectar o disminuir tus posibilidades de quedarte embarazada. Por lo que si has sido diagnosticada con reglas abundantes o menorragia no implica que tu fertilidad se vea alterada.
Sin embargo, existen dos principales hechos que, en el caso de las mujeres con menorragia, sí que podrían interferir en tu fertilidad. Estos tienen relación con:
- La causa que explique el motivo de las reglas abundantes. Algunas de ellas sí que pueden condicionar tu capacidad reproductiva.
- Determinadas líneas de abordaje también pueden afectar a tu fertilidad.
Causas de la menorragia y fertilidad
Como bien sabes, la presencia de reglas abundantes se pueden deber a diversos factores. ¡Recuerda!, todas ellas, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
- Causas orgánicas que corresponden al esquema PALM.
- Causas funcionales, agrupadas en el esquema COEIN.
En este sentido, algunas de las causas recogidas en ambos esquemas sí que podrían interferir en tu capacidad para quedarte embarazada, como son:
- Los pólipos. Se trata de una alteración del endometrio bastante común. Se estima que 2 de cada 10 mujeres podrían presentar pólipos. Aunque son benignos, sí que pueden llegar a ocasionar infertilidad.
- Los miomas son tumores benignos también relacionados con las reglas abundantes. Según dónde aparezcan o cómo evolucionen estos miomas, sí que pueden dificultar o imposibilitar el embarazo.
- Los desequilibrios hormonales, además de menorragia, también interfieren en tu fertilidad. Una alteración en los niveles de estrógenos y progesteronas puede ocasionar sangrado abundante y dificultades durante el embarazo.
- La menorragia también puede ser provocada por la enfermedad inflamatoria pélvica o los ovarios poliquísticos; factores que también intervienen en tu fertilidad.
¡Tranquila!, es importante que sepas que, si tus sangrados menstruales abundantes se deben a alguna de estas causas, no significa que no puedas quedarte embarazada. Simplemente que estos factores sí que han sido relacionados con una disminución de la probabilidad de quedarse embarazada.
En caso de que tu sangrado menstrual abundante esté relacionado con alguno de estos motivos, consulta con tu médico. De esta forma podréis valorar conjuntamente la posibilidad de quedarte embarazada o de recurrir a técnicas que te permitan lograrlo.
Cómo afecta el tratamiento de reglas abundantes al embarazo
Cada vez existen más líneas de abordaje para el tratamiento de las reglas abundantes. Desde el punto de vista clínico, estas permiten disminuir la intensidad del sangrado o un adecuado manejo del déficit de hierro o anemia.
Sin embargo, este amplio abanico de posibilidades también ofrece una mejor calidad de vida. Principalmente porque permiten adaptarse en la medida de los posible a los consideraciones, circunstancias e intereses de la propia paciente.
Si has sido diagnosticada de menorragia, es necesario que transmitas tu deseo de quedarte embarazada a tu médico. De esta forma, entre tú y tu equipo médico podréis elegir la opción más adecuada para ti.
¡Forma parte! Tener un papel activo es clave para establecer el proceso asistencial más adecuado. Infórmate sobre todo lo relacionado con tus reglas abundantes.
Con respecto a cómo los tratamientos para las reglas abundantes afectan a tu fertilidad, es de vital importancia que:
- Conozcas cada una de las soluciones para la menorragia. En nuestra página encontrarás un cuadro informativo con cada una de ellas.
- Infórmate sobre sus ventajas e inconvenientes.
- Valora los posibles efectos adversos que puedan ocasionar.
Con respecto a las líneas de abordaje que interfieren en tu fertilidad, no todas lo hacen de la misma manera. Por ello es importante consultar con tu médico o especialista.
Pingback: El proceso de ovulación de la mujer con menorragia: la anovulación