¿Qué es el climaterio?

El climaterio es el proceso de tránsito entre la edad fértil y el fin de los ciclos menstruales. Un artículo sobre menopausia y climaterio explica que este se subdivide en tres periodos de duración variable: la premenopausia, que es el inicio de los cambios en el ciclo menstrual (más cortos e irregulares) y endocrinos (aumento de la hormonas foliculiculoestimulante -FSH- sin clara alteración de la luteinizante -LH-), la perimenopausia, cuando se produce la regresión ovárica (amenorrea, ciclos anovulatorios e incluso aún algún ciclo ovulatorio) teniendo lugar ciclos más irregulares y completándose los cambios hormonales hasta el cese de la regla y, por último, la postmenopausia, en la que pueden quedar folículos capaces de secretar hormonas, pero no de ovular[1].

Según la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), “el climaterio es un periodo de transición que se prolonga durante años, unos tres años antes de la última regla y unos dos o tres años después de esta, como consecuencia del agotamiento ovárico, asociado a una disminución en la producción de estrógenos y que pierde con los años la capacidad para producir hormonas, folículos y ovocitos”[2].

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) pone de manifiesto que el fin de la menstruación suele llegar entre los 45 y los 55 años, aunque el climaterio es muy variable[3]. En cuanto a los primeros síntomas, cabe destacar los ciclos irregulares, los bochornos y la sudoración nocturna, las alteraciones en el estado de ánimo y la disminución en el interés sexual. Asimismo, posteriormente, se presenta la sequedad vaginal, la incontinencia urinaria, las infecciones urinarias frecuentes y el envejecimiento de la piel. De igual manera, a largo plazo, las mujeres pueden sufrir osteoporosis o enfermedades cardiovasculares.

 

 

 

 

 

MISC-09101-IBR-ES REV 001

[1] Guzón Illescas O, Gómez González del Tánago P, Panadero Carlavilla, FJ, Alonso Blas,

  1. Menopausia y Climentario. Último acceso: julio 2023. Disponible en: https://botplusweb.farmaceuticos.com/documentos/2011/3/21/46597.pdf

[2] Sociedad Española de Medicina Interna. Último acceso: julio 2023. Disponible en: https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/menopausia-y-climaterio

[3] Mayo Clinic [Internet]. Menopausia. Último acceso: julio 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/menopause/symptoms-causes/syc-20353397

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *